El proyecto “Aulas sin fronteras” se constituye como una herramienta de sensibilización sobre el contexto de las migraciones forzadas y el asilo en la Unión Europea dirigido al alumnado de secundaria de los IES de Alicante con el fin de involucrar a la juventud en un debate dinámico y constructivo sobre la realidad de las personas refugiadas y solicitantes de protección internacional que se asientan en nuestro país como lugar de acogida.
A partir de recursos didácticos, actividades culturales y dinámicas lúdicas, Karam otorga visibilidad a la realidad social, sanitaria y administrativa que afecta a las personas refugiadas y solicitantes de asilo desde que realizan su solicitud de protección internacional hasta que inician su proceso de inclusión en nuestro territorio. Dicho proceso es dificultado por mecanismos de exclusión y prejuicio asentados en ideas infundadas y materializados en actitudes de rechazo o incomprensión por parte de la sociedad de acogida.
Deja una respuesta