Eventos 2020

Nuestras clases de apoyo se desarrollaban todos los martes por la tarde desde hace 3 años. Además, las personas voluntarias acudían como apoyo de manera puntual a aquellos niños y niñas que necesitan más refuerzo escolar, dando clases particulares adaptadas. En estas clases no solamente se facilitaba la adaptación curricular de los niños y niñas, sino que se trabajaba la inserción global de esas personitas en nuestra sociedad. Estas clases se desarrollaron paralelamente a las clases de español para mujeres, para que las madres puedan aprovechar ese tiempo para aprender español y poder contar con herramientas que les permitiera una mejor integración y adaptación a nuestra ciudad. Esta actividad se interrumpió con el estado de alarma decretado por la emergencia sanitaria y se espera poder reanudar lo más pronto posible.

Nuestras clases de español para mujeres se desarrollaban todos los martes por la tarde desde hace 3 años. Desde que empezamos en KARAM, fuimos conscientes de la doble discriminación que sufren las mujeres musulmanas, por ser mujeres y migrantes, agravada por el hecho de que muchas de ellas llevan velo, lo que les marca en una sociedad en la que todavía existen muchos prejuicios. Las clases de español para mujeres, que se daban a la vez que sus hijas e hijos asistían a las clases de apoyo, les permitía conciliar la vida familiar con un aprendizaje fundamental, el de nuestra lengua. Estas clases se han convertido además en un círculo de amistad y confianza donde se crean redes de apoyo mutuo intergeneracionales e interraciales que nos han hecho crecer mucho como personas y como asociación.

Voluntarias de KARAM visitaron al Rotary Club Alicante, invitadas por su presidente Philipp Von Kapf. Fue un encuentro dónde pudimos explicar nuestro trabajo tras la intervención de Hoshmand Sabir, la primera persona que acompañamos desde su llegada a España en diciembre de 2015 tras un largo viaje huyendo de la terrible ocupación del Estado Islámico en su ciudad kurda, en Irak.  Días como ese, en el que repasamos la labor de KARAM y vimos con perspectiva lo que hacemos, nos dan las fuerzas y ganas para seguir intentando cambiar un poco el mundo.

Participación online en la campaña #RegularizacionYa, que se lanzó para exigir al Gobierno la regularización urgente de todas las personas migrantes y refugiadas ante la emergencia del Covid19, que ha puesto en evidencia que la población migrante también forma parte de quienes más sufren los efectos nefastos de las políticas de recortes en el ámbito sanitario, social, laboral y económico por el mero hecho de no tener papeles. Necesitamos la ayuda de quienes nos apoyan compartiendo un post al grito de #RegularizacionYa #RegularizacionUrgente #COVI19.

Charla KARAM

En esta campaña, no solo se buscaron donaciones para conseguir productos frescos, sino que todas las donaciones recibidas se canjearon con vales en la Asociación de Comerciantes de los mercados municipales. De esta manera se concienció sobre la importancia de fomentar el consumo local además de dotar a las familias de autonomía al poder adquirir con esos vales los productos que mejor se adaptan a sus necesidades.

Aulas sin Fronteras es un proyecto de sensibilización realizado en institutos de Alicante sobre la problemática de las personas refugiadas, subvencionado por el ayuntamiento de Alicante durante las campañas de 2017 y 2018. En el año 2019 no presentamos el proyecto y lo retomamos con la presentación a la presente convocatoria para poder realizarlo de nuevo este año.

envío
ONG

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *