Historia

Nacimos de un movimiento ciudadano en el verano de 2015 unidas por la tremenda indignación que desató en nosotras la crisis humanitaria que azotó aquel verano a las costas de Europa. Mientras los gobiernos ignoraban la situación, la ciudadanía nos organizamos para paliar en la medida de lo posible aquel desastre.

 

En concreto nos centramos en el apoyo a la integración de las personas refugiadas que llegaban a España y en la cooperación en los distintos puntos de Europa donde se habían implantado campamentos y habitaban estas personas.

ONG
ONG

En aquel momento, no existía en Alicante ninguna ONG que trabajara específicamente con personas refugiadas así que en marzo de 2016, decidimos ocupar un espacio en Alicante que estaba vacío y así fundamos KARAM.

 

Desde entonces, poco ha cambiado. Una situación que parece agravarse cada vez más, a medida que este drama va cayendo en el olvido. La crisis no se ha superado y cada día llegan a nuestras costas europeas pateras y barcos de personas que huyen de sus países a causa de guerras, pobreza, persecución, etc.

Aunque empezamos poniendo el foco en las personas que huían de Siria y alrededores, actualmente trabajamos sin poner fronteras y atendemos a cualquier persona migrante en riesgo de exclusión social que se acerque a nosotras y nos pida apoyo.

foto historia